¿Es efectivo el ozono para desinfecciones completas de Coronavirus en el interior de un vehículo?
- 15 abril, 2020
- Blog

Todo el mundo sabe que el ozono está presente en el ambiente. Se trata de una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno que surge al descomponerse los dos átomos que componen al oxígeno. Cada átomo de oxígeno se une a otra molécula de oxígeno gaseoso (O2), dando lugar a la aparición de moléculas de ozono (O3).
Lo que poca gente sabe es que el ozono es un potente desinfectante que no requiere de productos químicos para eliminar virus, bacterias y malos olores del ambiente. Pero, a pesar de encontrarse en el ambiente, por sí solo no es capaz de realizar ese cometido. Necesita de una tecnología específica mediante la generación de una alta tensión eléctrica (llamada «Efecto corona«) que produce ozono, y, colateralmente, iones negativos
Dicha tecnología reside en aparatos como los generadores de ozono. También llamados ozonizadores, estos equipos transforman el oxígeno en ozono para limpiar y desinfectar el ambiente. Sus ámbitos son múltiples y para cada uno de ellos existe el generador de ozono que más se ajusta a las necesidades que se presenten. Así, existen ozonizadores profesionales, industriales, portátiles, domésticos y para el agua.
Según la OMS para garantizar una desinfección completa de todas las superficies con este sistema se necesita, dependiendo del espacio a tratar, un tiempo mínimo de aplicación y una dosis adecuada de ozono que en la mayoría de los casos es difícil conseguir con los aparatos existentes en el mercado actual.
La generación de ozono tiene aplicación en la eliminación de malos olores y desinfección del aire, en el tratamiento y purificación de aguas, y en electromedicina–ozonoterapia
Sus propiedades antisépticas son de aplicación tanto a nivel doméstico como industrial, estando demostradas y certificadas por laboratorios.
Su uso no está limitado exclusivamente a un espacio concreto. Muestra de ello son, por ejemplo, los generadores de ozono destinados al tratamiento del agua. El tratamiento y desinfección del agua pueden ser utilizados para la potabilización, piscinas, balnearios y spas, aguas residuales, y un extenso etcétera que se extiende incluso a la alimentación.
Dentro de este último espacio, el agua ozonizada se utiliza tanto para limpiar los utensilios de cocina como para los propios alimentos, ya que al poseer un alto poder desinfectante y no contener productos químicos en la composición, resulta el aliado perfecto para terminar con los virus y bacterias que puedan estar presentes.
Desinfecciones de Coronavirus en el interior de vehículos con Artdecar
Teniendo en cuenta lo que mencionamos en los párrafos anteriores y no pareciéndonos suficiente la utilización de generadores de ozono para desinfectar completamente todas las superficies del interior de un vehículo, en Artdecar y ante la nueva situación del COVID19, hemos determinado un protocolo a seguir, uniendo el uso de generadores de ozono, lámparas ultravioletas, aplicación de agua ozonizada y nebulización de productos químicos recomendados por el ministerio de sanidad para conseguir una mayor efectividad y una desinfección 100 % garantizada.
Si necesitan alguno de nuestros servicios, no duden en ponerse en contacto con nosotros a través de email o WhatsApp.
918 807 601
Más de nuestro blog
-
Servicios de mantenimiento interior
Descubre nuestros completos servicios de mantenimiento interior de vehículos. Aquí explicamos todos los trabajos de…
-
Limpieza y acondicionado de plásticos y gomas interiores
Descubre por qué es tan importante realizar la correcta limpieza y acondicionado de plásticos y…